www.fuerzasmilitares.org (16JUL2014).- “En este documento encontrará un resumen de los aspectos fundamentales de la Armada Nacional: qué hacemos, para qué, en dónde y cómo lo hacemos. Se busca de manera sencilla mostrar el esfuerzo de la Institución al país y al mundo; nuestro pensamiento y proyección como elemento esencial del Poder Nacional de un país cuya condición geográfica, economía emergente y dependencia del mar, le imponen ser una Potencia Marítima Regional”: Comandante Armada Nacional.
Prioridades de la Armada Nacional
La actual situación nacional y los constantes cambios del entorno estratégico regional y mundial nos comprometen a mantener una visión amplia y proactiva con el fin de identificar y anticipar nuevas situaciones o amenazas.
Debido a esto debemos mantener el empeño en algunas áreas y reorientar esfuerzos hacia otros aspectos fundamentales para el país. Por ello nuestras prioridades son:
Potenciar el Talento Humano en todas sus dimensiones: incorporación, capacitación, moral y bienestar, liderazgo, así como fortalecimiento de la ética, los valores y la familia naval.
Continuar e incrementar el actual esfuerzo operacional en el ámbito interno dentro del Plan de Guerra “Espada de Honor”.
Reestructurar el esfuerzo de la lucha contra las drogas ilícitas a través de la nueva estrategia “Red Naval”, Integrando Esfuerzos, Recursos e Información, con el fin de ser más contundentes en la lucha contra este flagelo mundial.
Consolidar la presencia de la Armada en todo el territorio nacional (marítimo, fluvial y terrestre asignado), a través de cuatro Fuerzas Navales, y ser actores principales en el control y defensa de nuestras fronteras.
Fortalecer y renovar las capacidades de la Institución para garantizar al pueblo colombiano su soberanía, la integridad del territorio y un desarrollo marítimo acorde con su crecimiento y proyección internacional.
Fortalecer el rol internacional de la Armada a través de la participación en Fuerzas Multinacionales de Paz, Fuerzas de Tarea contra delitos transnacionales, Asistencia en Desastres y Grupos Móviles de Entrenamiento Naval a países amigos con el fin de contribuir a un entorno marítimo más seguro.
¿Qué hace la Armada Nacional?
Operaciones Marítimas, anfibias, fluviales terrestres y aeronavales
Investigación científica y desarrollo tecnológico en aspectos navales, marítimos y fluviales.
Construcción naval en apoyo al desarrollo del país.
¿Para qué lo hace?:
Para defender a los colombianos y los intereses nacionales,
contribuir a la prosperidad y progreso de todos los ciudadanos,
impulsar el desarrollo marítimo del país,
derrotar a los enemigos del Estado.
¿Dónde lo hace?
La Marina de Colombia desarrolla operaciones en los siguientes escenarios:
Marítimo
928.660 kilómetros cuadrados de mar jurisdiccional y espacios marítimos internacionales con énfasis en el mar Caribe, Latinoamérica, África y Asia.
Terrestre
40.875 kilómetros cuadrados de territorio asignado.
Fluvial
15.497 kilómetros de vías fluviales.
Prensa Armada Nacional