
www.fuerzasmilitares.org (12JUN2015).- El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que la ampliación al Fuero Penal Militar no pretende, en ningún caso, buscar impunidad para los uniformados. En el octavo y último debate en el Congreso,
La Cámara aprobó el proyecto de acto legislativo que reforma el Fuero Penal Militar y que busca brindar garantías jurídicas a los uniformados respecto de sus conductas en el marco del conflicto armado.
“Era necesario garantizar que la institucionalidad ofrece todas las herramientas para que estos hombres y mujeres de las FF.AA. puedan emplear la fuerza legítima,con toda decisión, sin dudarlo, con un marco legal claro y respeto absoluto por los Derechos Humanos", señaló el ministro de Defensa.
De igual forma, Pinzón señaló que "su investigación y juzgamiento se haga a la luz del DIH cuando se trate del conflicto y que se logre mayor independencia para la justicia penal militar para que se haga justicia de manera especializada”.
En la ampliación al Fuero Penal Militar, aunque se blinda a la Fuerza Pública, se garantiza que los casos de los llamados ‘falsos positivos’ llegarán a la justicia ordinaria.
“Los delitos que se cometan por miembros de la Fuerza Pública que constituyan grandes violaciones al DIH o a los Derechos Humanos continuarán siendo de conocimiento de la justicia ordinaria como lo dispone el artículo 221 de la Constitución”, aclaró el ministro.
lafm.com.co