
El jefe de la cartera agropecuaria, explicó que en la jornada que se está cumpliendo es con pescadores afectados por el derrame de crudo para construir con su equipo de trabajo y las autoridades locales, un plan de trabajo que les permita recuperar su fuente de ingresos.
El Ministro está acompañado por los directivos de las entidades del sector público agropecuario para evaluar el impacto y ofrecer las soluciones que les permitan a las familias retornar a sus actividades productivas.
Las mesas de trabajo se realizan el Hotel Los Corrales, en Tumaco, en las cuales participan representantes de las asociaciones de pescadores, del sector agrario, de la Presidencia de la República, la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Tumaco. Además el jefe de la cartera agropecuaria realizará.
De acuerdo con Otto Polanco, director de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), los principales afectados son los trabajadores dedicados a la extracción de pianguas, jaibas y camarones, según estudios preliminares.
Las comunidades de piangueras que se verán afectadas por ahora debido a la presencia de crudo en el área conocida como La coba podrían ser Papayal, Colombia Grande, El Rompido, Boca grande y Bajito Vaqueria, esto sin incluir la zona urbana de Tumaco, lo que podría afectar la extracción e ingresos de 150 familias de piangueras y 104 familias de pescadores artesanales que extraen pesca blanca de alto valor comercial, explicó el directivo de la Aunap.
Recordó que el Estado colombiano hace un gran esfuerzo por recuperar la producción de camarón de cultivo en Tumaco a través del Contrato Plan Nariño. Somos solidarios y estamos atentos para continuar realizando seguimiento a esta situación para que tenga la menor afectación posible a las diferentes actividades pesqueras y acuícolas que se presentan en esta región, expresó Polanco.
ejercito.mil.co