
www.fuerzasmilitares.org (16NOV2016).- Luego de doce meses con los índices más bajos de violencia en 52 años de guerra -en número de víctimas, combatientes muertos y acciones violentas-, y cuando apenas han pasado cuatro días del anuncio de un nuevo acuerdo entre las FARC y el Gobierno Nacional, se acaban de presentar hechos que podrían poner en jaque las negociaciones, y en los que resultaron muertos 2 guerrilleros.
Un escueto comunicado del jefe del equipo negociador del Gobierno Nacional anunció: "Hubo combates en el sur de Bolívar, han muerto unos guerrilleros, que se dice pertenecen a las FARC. Hay -dijéramos- una versión del Ministerio de Defensa en función de la cual estos guerrilleros estaban bastante alejados de la zona de preagrupamiento (...) y allí había una operación de carácter delincuencial". De la Calle señaló que conversó con el jefe negociador de las FARC, ‘Iván Márquez‘, quien le entregó otra versión y aseguró que los fallecidos "iban en camino a la zona de preagrupamiento". Este es el Comunicado Oficial de las Fuerzas Militares de Colombia:
- Soldados de la Fuerza de Tarea Marte fueron advertidos sobre la presencia de unos individuos armados y uniformados, quienes adelantaban actividades ilícitas. La información fue suministrada por la comunidad, la Red de Aliados para la Prosperidad y las denuncias de los moradores de la región que señalaban que se trataría de sujetos pertenecientes al SAT- ELN.
- Las primeras informaciones indicaban que estos sujetos se dedicaban al chantaje y cobro de extorsiones a ganaderos, mineros, transportadores, comerciantes, so pena de atentar contra sus vidas y se dedicaban al manejo de la minería ilegal en el sector conocido como Mina Golfo.
- Lo anterior condujo a las tropas a desarrollar la operación en el sector de Mina Golfo, en el municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar, donde se produjeron combates; dos de los sujetos de la estructura murieron y uno más decidió entregarse voluntariamente a las tropas que adelantaron la acción, asimismo los soldados se incautaron de tres armas cortas, munición y proveedores, una granada de fragmentación, un radio de comunicaciones, material de intendencia y documentación.
- Funcionarios del Grupo Operativo de Investigación Criminal de la Policía Nacional, en apoyo a la Quinta Brigada, fueron insertados al sitio con el objetivo de realizar los actos urgentes de levantamiento de los cuerpos y la recepción del sujeto que decidió acogerse al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado.
- El desmovilizado les manifestó por escrito que él y los otros dos sujetos, pertenecían al Frente 37 de las Farc, y les entregó información exacta sobre las actividades ilegales que realizaban en la zona.
- Estos sujetos se encontraban a 68 kilómetros del área de pre concentración establecida por el Gobierno Nacional.
- Inmediatamente se informó sobre lo ocurrido a la cadena del mando, y estos a su vez, al Gobierno Nacional.
Por su parte, Enrique Santiago, abogado de las FARC, aseguró que "si es cierto que 2 guerrilleros han sido ejecutados por un francotirador, además de violación #Cesealfuegobilateral es un crimen de guerra". Carlos Antonio Lozada, uno de los negociadores de esa guerrilla en La Habana, respaldó la versión de Santiago y dijo que tropas del Ejército asesinaron a dos guerrilleros de las FARC. "Violan cese bilateral de fuegos y arman montaje para justificarlo". Las versiones son opuestas, las reacciones de los distintos sectores políticos del país están en pleno desarrollo.
El Gobierno y las FARC mantienen un alto el fuego bilateral desde el pasado 29 de agosto, luego de alcanzar un primer acuerdo de paz, mismo que fue firmado el 26 de septiembre y que luego fue rechazado en el Plebiscito. Los guerrilleros de las FARC en toda Colombia están en "zonas de preagrupamiento" para acudir oportunamente a las zonas donde se concentrarán como paso previo a la dejación de armas y la desmovilización. Este suceso en el que mueren dos guerrilleros demuestra que el cese al fuego es frágil, lo que a su vez pone en peligro lo avanzado hasta ahora en el tema de las negociaciones con la guerrilla de las FARC.
(Douglas Hernández, Medellín)