Cerca de 86 incendios forestales se han presentado en el país desde el pasado primero de enero. Estos eventos afectaron 53 municipios de 14 departamentos, incluido el Distrito Capital.
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo asegura que 83 incendios han sido controlados, mientras tres se mantienen activos en Tona (Santander), Cota (Cundinamarca) y Bogotá (Cundinamarca).
En Cota se encuentran los consejos municipales de gestión del riesgo de los municipios de Cota, Chía, Cajicá, el Sistema de Bomberos de estos municipios y de la capital del país, la Defensa Civil, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, y la Fuerza Aérea en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Ese organismo precisa que debe prestarse especial atención al Parque Nacional Natural el Cocuy (Boyacá), Parque Nacional Natural Chingaza (Cundinamarca), Parque Nacional Natural Sumapaz (Cundinamarca), Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, vía parque isla de Salamanca (Magdalena), Parque Nacional Natural Macuira. (Magdalena), Parque de Pisba y de Iguaque (Boyacá), Guanenta Alto Rio Fonce (Santander), Los Nevados (Tolima, Caldas y Risaralda) y Galeras (Nariño).
En total, el número de hectáreas afectadas asciende a 1.109.
Frente a la situación de emergencia, el director de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez Pérez, recordó a la comunidad que es importante denunciar a quienes generen los incendios y avisar en el momento de divisar una conflagración. El funcionario reiteró su invitación a la comunidad para que se comuniquen a las líneas de emergencia. Línea de emergencia nacional y Policía 123; Sistema de Bomberos 119; Cruz Roja Colombiana 132; Defensa Civil 144; Policía de Tránsito y Transporte #767, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres 3750839.
¿Qué es un incendio forestal?
Es el fuego que se propaga sin control, consume material vegetal ubicado en áreas forestales, con función ambiental y cuyo tamaño es superior a 0.5 hectáreas. Aunque es posible que los incendios forestales se originen por rayos y volcanes, la mayor parte son ocasionados por acciones del ser humano.
Los ciudadanos deben...
Evitar hacer fogatas y arrojar elementos de vidrio y colillas de cigarrillo que puedan generar incendios; no realizar quemas de basura ni de material vegetal, y vigilar los bosques nativos en época de verano para dar aviso oportuno sobre la generación de un incendio.
semana.com