
www.fuerzasmilitares.org (17FEB2018).- La felicidad laboral es la meta ideal de toda organización. Miles de empresas buscan las estrategias para gestionar este reto; el secreto está en el ser humano como centro de gravedad. En la medida que el equipo de talento humano sea feliz, la productividad se ve impactada positivamente y se aumenta el rendimiento de la organización.
El General (RA) Luis Felipe Paredes Cadena, Gerente General de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (Caja Honor), participó en el II Congreso de Felicidad Empresarial Colombia 2018, escenario en el que expuso por qué la Entidad arroja resultados positivos y por qué Caja Honor va a la vanguardia del Sector Defensa.
Para Caja Honor es de vital importancia la coherencia que debe existir entre la felicidad de los afiliados, representado en su satisfacción plena, y la del talento humano de la Entidad. Los resultados se reflejan en las 8 oficinas en Colombia; los 2 Puntos Móviles; los 6.4 billones de activos; la utilidad operacional de $ 235.000 millones y el reconocimiento de interés de $ 180.000 millones; en las más de 18.000 soluciones de vivienda anuales; en la calificación de la evaluación del Departamento Administrativo de la Función Pública de 90.4 a través del Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión, Furag; en la optimización del tiempo de trámite a 5 días y en la calificación de 4.7/5.0 del índice de satisfacción del afiliado.
Confiar, creer, reinventar, potencializar talento y la pasión por lo que se hace se convirtieron en el diario vivir de la familia Caja Honor. Los seres humanos en cualquier ámbito requieren tanto de un propósito individual como de visionar un proyecto de vida alineado con el de la empresa donde laboran; en últimas, cumplir los sueños trazados, y es precisamente este el ejercicio de Caja Honor. 382.698 afiliados de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional: 225.761 para cumplir el sueño de tener casa propia y 156.937 vinculados por administración de cesantías.
El bienestar de los héroes de Colombia y su satisfacción plena son el norte de la organización financiera. La excelencia es un compromiso permanente. La Familia Caja Honor tiene cimientos en principios, valores y comportamiento ético superior para responder por la loable misión.
Construir la felicidad laboral es fusionar las generaciones que poseen la sabiduría y las lecciones aprendidas de la experiencia con las generaciones que gozan de la creatividad, innovación y tecnología que apalanca el desarrollo organizacional, planteó el Gerente General de Caja Honor. El trabajo en equipo y ejercicios como el de saber escuchar, facilitar espacios para desarrollar las habilidades, talentos y competencias arrojan resultados que se traducen en seres humanos felices, comprometidos y con actitud frente a cualquier cambio.
En conclusión, Caja Honor cumple integralmente su filosofía de trabajo “Edificamos Sueños con el Corazón” a través del lema “Nuestra Gestión Impacta Positivamente” porque el compromiso es con los héroes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, para lo cual se reinventan las estrategias que conllevan a suministrar bienestar para miles de hogares.
(Prensa Caja Honor)