Buque de la Armada Francesa
Buque de la Armada Francesa

www.fuerzasmilitares.org (24MAR2025).- Este año, 15.000 militares participarán en el mayor simulacro de ciberdefensa del país para prepararse mejor ante amenazas reales. Un solo dispositivo USB infectado y el virus se propaga, paralizando todo el sistema de misiles de un buque de guerra francés.

Afortunadamente, esta vez se trata sólo de un ejercicio. Es uno de los muchos escenarios ficticios que los oficiales de guerra cibernética están abordando en una base naval de Tolón, en el sur de Francia.

Durante dos semanas, hasta el 28 de marzo, 15.000 militares de todas las ramas de las Fuerzas Armadas francesas (Ejército de Tierra, Armada, Fuerza Aérea y Fuerza Espacial) se pondrán a prueba en los mayores simulacros de ciberdefensa del país, denominados DEFNET.

El objetivo es reforzar las ciberdefensas utilizando escenarios reales, muchos de ellos inspirados en la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, donde la guerra digital ha desempeñado un papel fundamental junto con el combate tradicional.

Encorvado ante un ordenador, el capitán Antoine, especialista en ciberdefensa de la Armada francesa, intenta averiguar de dónde procede el virus. "Nuestra primera tarea fue tomar muestras técnicas del equipo informático comprometido o infectado, y después, una vez tomadas las muestras, realizar un análisis para averiguar qué le había pasado al sistema. Es importante que practiquemos los procedimientos y utilicemos las herramientas para que, cuando se produzca un incidente, seamos eficientes y operativos", declaró a 'Euronews'.

(es.euronews.com)