Donald Trump y Masoud Pezeshkian
Donald Trump y Masoud Pezeshkian

www.fuerzasmlitares.org (31MAR2025):- "Aunque la posibilidad de negociaciones directas ha sido rechazada, el camino para negociaciones indirectas sigue abierto", señaló el presidente persa Masoud Pezeshkian.

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, declaró este domingo que la República Islámica rechazó las negociaciones directas con Estados Unidos sobre su programa nuclear, que avanza rápidamente. Fue la respuesta de Teherán a una carta enviada por el presidente estadounidense Donald Trump al líder supremo del país.

Pezeshkian dijo que la respuesta de Irán, enviada a través del sultanato de Omán, dejó abierta la posibilidad de "negociaciones indirectas" con Washington. Sin embargo, dichas conversaciones no han avanzado desde que Trump, en su primer mandato, retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales en 2018.

En los años transcurridos desde entonces, las tensiones regionales han desembocado en ataques marítimos y terrestres. Posteriormente, se produjo la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, en la que Israel atacó a líderes de grupos militantes en el autodenominado "Eje de la Resistencia" iraní. Ahora, mientras Estados Unidos lleva a cabo intensos ataques aéreos contra los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, el riesgo de una acción militar contra el programa nuclear iraní sigue sobre la mesa.

"No eludimos las conversaciones; es el incumplimiento de las promesas lo que nos ha causado problemas hasta ahora" declaró Pezeshkian en televisión. "Deben demostrar que pueden generar confianza".

La Casa Blanca, el Departamento de Estado y otros funcionarios no ofrecieron ninguna reacción inmediata al anuncio. Sin embargo, Trump dijo antes de los comentarios de Pezeshkian que estaba considerando acciones militares y aranceles secundarios si Irán no acepta un acuerdo nuclear.

"Si no hacen un acuerdo, habrá bombardeos y serán bombardeos como nunca antes han visto", dijo Trump en un comentario transmitido el domingo por 'NBC News'.

(es.euronews.com)