Gustavo Petro
Gustavo Petro

www.fuerzasmilitares.org (21OCT2025).- Donald Trump anunció el fin de la ayuda estadounidense a Colombia tras acusar al presidente Gustavo Petro de ser un "líder del narcotráfico" y de "fomentar la producción masiva de drogas".

La Administración de Donald Trump informó el domingo que una embarcación presuntamente asociada a la guerrilla colombiana del ELN fue destruida en una operación militar que dejó tres muertos. Gustavo Petro denunció que la acción violó la soberanía de Colombia y acusó a Washington de haber asesinado a civiles.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció el domingo un nuevo ataque de las fuerzas estadounidenses en el mar Caribe, en el que murieron tres personas que, según Washington, eran "narcotraficantes vinculados al Ejército de Liberación Nacional (ELN)".

Hegseth publicó en redes sociales un vídeo en el que se observa una lancha envuelta en llamas tras una explosión. Afirmó que la embarcación transportaba "grandes cantidades de narcóticos", aunque no presentó pruebas de los presuntos vínculos con el grupo guerrillero colombiano, designado por el Departamento de Estado como organización terrorista desde 1997.

"El ELN es responsable de alimentar el comercio global de drogas y de atacar a sus propios ciudadanos", dijo el funcionario, añadiendo que "Estados Unidos continuará desmantelando las redes criminales que financian a los enemigos de la democracia en América Latina".

Consultado sobre el incidente, Trump aseguró que la embarcación destruida era una "narcolancha" y afirmó que existían pruebas del hallazgo de drogas. "Todo lo que tienes que hacer es mirar la carga que estaba esparcida por todo el océano: grandes bolsas de cocaína y fentanilo por todas partes", dijo el mandatario republicano.

En declaraciones posteriores, Trump calificó a Petro de "líder de drogas ilegales" que "fomenta fuertemente la producción masiva de narcóticos" en Colombia. "Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una boca fresca hacia América, mejor cierre estos campos de muerte inmediatamente, o Estados Unidos los cerrará por él, y no se hará de manera agradable", escribió en redes sociales.

El presidente estadounidense también anunció la suspensión inmediata de toda la asistencia y subsidios a Colombia, país que en el último año fiscal recibió unos 230 millones de dólares (197 millones de euros) en ayuda, lejos de los más de 700 millones anuales de años anteriores.

Petro respondió en X asegurando que "Trump está engañado por sus logias y asesores" y advirtiendo que "promover la paz en Colombia no es ser un narcotraficante". Añadió una crítica velada al mandatario estadounidense: "Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas".

(es.euronews.com)