www.fuerzasmilitares.org (04FEB2025).- La UE necesita invertir 500.000 millones de euros en las próximas décadas para reforzar su defensa y poner en marcha sus industrias de defensa, pero los Estados miembros siguen divididos sobre qué y dónde comprar equipos cruciales y cómo financiarlo todo.
Los líderes de la UE se reunieron el lunes en Bruselas para empezar a definir una estrategia común de defensa europea y su financiación. La reunión tuvo lugar por la mañana en el neoclásico Palacio de Egmont, del siglo XVI, en el centro de Bruselas, y no en su sede habitual del Consejo Europeo, en un retiro informal destinado a darles el espacio necesario para mantener debates francos y abiertos en su primera cumbre dedicada exclusivamente a la Defensa.
Para soltar aún más la lengua de los líderes, no se esperan conclusiones conjuntas al término de la reunión, a la que también asistirán durante el almuerzo el Secretario General de la alianza militar OTAN, Mark Rutte, y durante la cena el primer ministro británico, Keir Starmer.
Entre medias, los 27 líderes de la UE debatirán las relaciones transatlánticas y la Defensa europea, con dos cuestiones clave en el orden del día: en qué capacidades militares debe gastar dinero la UE de forma prioritaria y cómo financiar el desarrollo y la adquisición de dichas capacidades.
Según la Comisión Europea, la UE necesita invertir 500.000 millones de euros en Defensa durante la próxima década, cuando en el presupuesto del bloque para 2021-2027 sólo se destinaron 8.000 millones de euros a este sector.
La financiación es desesperadamente necesaria para relanzar la industria europea de defensa tras décadas de inversiones insuficientes, garantizar el equipamiento militar necesario para ayudar a Ucrania a defenderse y proteger al bloque de cualquier posible agresor. Las agencias de inteligencia han advertido de que Rusia podría estar en condiciones de atacar un país de la UE en 2030, ya que sigue superando a sus homólogos europeos en equipamiento militar a pesar de las sanciones impuestas por Occidente para paralizar su economía y su capacidad de hacer la guerra.
(es.euronews.com)