www.fuerzasmilitares.org (12OCT2025).- Con el imponente mar del Golfo de Morrosquillo como escenario, y bajo un cielo cargado de simbolismo patrio, 162 jóvenes provenientes de todos los rincones del país sellaron un compromiso sublime e inquebrantable con la patria.
Al jurar lealtad al Tricolor Nacional, durante la ceremonia de Juramento de Bandera realizada en la Escuela de Formación de Infantería de Marina, en Coveñas, Sucre.
El acto castrense, colmado de mística y tradición, fue presidido por el Almirante Juan Ricardo Rozo Obregón, Comandante de la Armada de Colombia, quien, junto a las autoridades navales presentes, exaltó el valor y la determinación de estos jóvenes que, desde hoy, consagran su vida y esfuerzo para forjarse como líderes integrales, encargados en los próximos años de la defensa y seguridad de los ríos, mares y costas de la Nación, bajo los más altos ideales de honor, entrega y sacrificio.
El Juramento de Bandera representa un hito trascendental en su formación, al simbolizar no solo la solemnidad de un compromiso sagrado con la patria, sino también la culminación de la exigente fase de adaptación a la vida naval-militar. En esta etapa inicial, los alumnos fueron sometidos a rigurosos procesos de entrenamiento físico, fortalecimiento de la disciplina, interiorización de los valores militares y formación del carácter, elementos fundamentales para forjar la templanza y el espíritu de servicio que, desde ahora, los distingue.
Superada esta primera fase, los alumnos del Curso Profesional para Cabo Tercero N.º 122 y del Curso de Formación Profesional para Cabo Tercero Extraordinario N.º 25 inician formalmente su primera singladura como subalternos aprendices en la Escuela de Formación de Infantería de Marina. Durante los próximos dos años, su educación estará enfocada en las dimensiones académica, física, naval-militar y trascendental. Asimismo, adquirirán competencias especializadas como Entrenador Físico Militar, Instructor en Supervivencia de Combate en el Agua e Instructor de Puntería Básica, consolidando así una formación verdaderamente integral.
Al culminar este proceso, aquellos alumnos que cumplan con los requisitos institucionales serán escalafonados como Suboficiales del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Colombia. Paralelamente, obtendrán el título de Tecnólogos en Entrenamiento y Gestión Militar o en Gestión Logística Militar, reflejando el compromiso de la Escuela con una educación de excelencia, alineada con las necesidades operacionales y estratégicas de la Institución.
De esta manera, la Escuela de Formación de Infantería de Marina ratifica su compromiso inquebrantable con la formación de líderes íntegros, preparados para salvaguardar la soberanía y la integridad del territorio nacional, bajo el respeto irrestricto a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario.
(armada.mil.co)