Imagen Ilustrativa
Imagen Ilustrativa

www.fuerzasmilitares.org (11JUL2025).- Las Fuerzas Populares, una nueva milicia palestina de Gaza, pretenden desafiar a Hamás y su dominio. Sin embargo, el escepticismo rodea al grupo en cuanto a su capacidad para imponerse, así como a su líder Yasser Abu Shabab y su pasado delictivo.

En Gaza ha surgido una milicia palestina de 300 miembros que pretende liberar la Franja de Hamás, y ahora dice contar con el respaldo de Israel. El grupo, que se autodenomina Fuerzas Populares, opera en el este de Rafah bajo el liderazgo de Yasser Abu Shabab, un beduino de unos treinta años que pasó años detenido por Hamás por actividades delictivas antes de que los atentados del 7 de octubre le libraran de la cárcel.

Según declaraciones hechas en exclusiva a 'Euronews', el grupo de Abu Shabab, que no debe confundirse con los extremistas islamistas de Somalia, Al Shabaab, se agrupó por primera vez en junio de 2024. Las Fuerzas Populares, que también se hacen llamar Servicio Antiterrorista, se describen a sí mismas como "voluntarios del pueblo" que protegen la ayuda humanitaria del "saqueo, la corrupción y el robo organizado" por parte de grupos afiliados a Hamás.

"No somos combatientes profesionales ni una milicia, ya que no empleamos tácticas de guerra de guerrillas", declaró el grupo a 'Euronews'. Hamás ha respondido con asesinatos directos contra miembros de las Fuerzas Populares, haciendo una demostración de fuerza contra posibles organizaciones rivales a pesar de los meses de ataques militares israelíes.

"Hamás ha asesinado a más de 50 de nuestros voluntarios, incluidos miembros de la familia del comandante Yasser, mientras vigilábamos convoyes de ayuda", declaró el portavoz de las Fuerzas Populares.

Anteriormente, Hamás había rechazado con firmeza las acusaciones de especulación bélica y robo de ayuda humanitaria que también le imputaba Israel, algo que las Fuerzas Populares insisten en que sigue ocurriendo. Mientras tanto, el propio Yasser Abu Shabab reveló que su grupo está "coordinándose" con el ejército israelí en Rafah.

En una entrevista concedida el domingo a la radio en árabe de la emisora pública israelí 'KAN', Abu Shabab afirmó que su grupo coopera con Israel en "apoyo y asistencia", pero no en "acciones militares", que, según explicó, son llevadas a cabo exclusivamente por su grupo.

Aunque las Fuerzas Populares han negado desde entonces que Abu Shabab concediera la entrevista a la 'KAN' tras recibir críticas en Gaza, el acuerdo representaría el último intento de Israel de cultivar socios locales que pudieran desafiar el control de Hamás sobre Gaza.

Al parecer, una coalición más amplia, que incluye a la Autoridad Palestina (AP), Egipto, los EAU y Estados Unidos, participa en la búsqueda de alternativas al gobierno de Hamás. Pero no todos están convencidos de que esta estrategia sea a prueba de balas.

"Estas fuerzas populares son un arma de doble filo", declaró a Euronews Fleur Hassan-Nahoum, teniente de alcalde de Jerusalén y enviada especial del Ministerio de Asuntos Exteriores. "No estamos hablando de demócratas amantes de la paz. Hablamos de bandas que están hartas de la mayor banda de todas, que es Hamás".

Aunque desconfía de Abu Shabab, Hassan-Nahoum también reconoció que Israel no tiene muchas opciones. "Había dos Gazas", explicó. "Estaba la Gaza de Hamás... y luego estaba la segunda Gaza de la gente privada de derechos que no formaba parte de Hamás".

Y algunos de los marginados simplemente han llegado a un punto de ruptura, dijo Hassan-Nahoum. "Estas bandas, creo, han llegado al punto en que sienten que Hamás es débil y, obviamente, han creado la mayor catástrofe para la Franja de Gaza de la historia".

El sirio Ahmed al-Sharaa, que pasó de líder de una filial de Al Qaeda y buscado terrorista bajo el nombre de guerra de Abu Mohammad al-Julani a desempeñar un papel político legítimo como dirigente del país, fue un ejemplo en el que el giro de 180 grados podría funcionar a pesar del escepticismo, añadió Hassan-Nahoum. "Al-Jolani en Siria también dirigía una banda (...) y mira, está dando un paso adelante. Así que no sabes quién podría dar un paso al frente de estas bandas".

(es.euronews.com)